Los
 cambios que suponen en la enseñanza las nuevas tecnologías afectan a la
 memorización, a la actuación del docente y en definitiva a los procesos
 de aprendizaje y a las metas de la educación.
El
 alumno pasa a ser protagonista: aprender a buscar, seleccionar y 
analizar aquella información que consulta de distintas fuentes pasa a 
ser relevante. “Aprender a aprender” ser un sujeto activo en tu propio 
proceso.
Adquirir
 habilidades para el autoaprendizaje, ser consciente de que la 
información no es impersonal, lleva detrás de manera más o menos 
manifiesta una carga política, ideológica, cultural y económica.
Los
 objetivos que se persiguen a través de usuarios con criterio de las 
nuevas tecnologías son: que los alumnos/as dominen el software y el 
hardware del medio. Que no se vuelvan dependientes del medio, ni que lo 
rechacen. Que lo utilicen sin perder valores y actitudes. 
Que
 aprendan a utilizar y valorar más allá de lo lúdico. Un proceso 
educativo abierto, flexible, con fuentes actuales, adaptado al nuevo 
contexto social y tecnológico
Extender la formación a través de redes de ordenadores: la teleformación.
La
 llamada sociedad global y las nuevas tecnologías han creado una demanda
 de formación continua tanto en la formación en la empresa como en la 
educación de personas adultas.
Es
 un medio que permite la interacción, como herramienta pedagógica 
creando espacios de enseñanza son las limitaciones espaciales no 
temporales.
Revisar
 y replantear la formación ocupacional a la luz de las nuevas exigencias
 sociolaborales impulsadas por las nuevas tecnologías
Los
 retos laborales que las nuevas tecnologías traen consigo afectan a la 
formación ocupacional que debe incorporar e integrar esta realidad 
tecnológica en sus planes y procesos formativos a través de medidas que 
van dirigidas tanto a poner al día a sus trabajadores en el ámbito informático. Como a crear cursos específicos de formación para mejorar los procesos formativos.
La
 irrupción a escala global de redes sociales de participación masiva 
hace que nada sea ya lo mismo en la sociedad y en el mundo del trabajo.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario